
"¿De dónde, de qué fuentes,
ocultas en medio de nuestro ser,
oh silencios, viniste a manar?
Pero todos nuestrospensamientos se tienden tranquilos,
y en este naufragio aprenderemos la teoría de la oración:
¡Cuántos odian su propia muerte a salvo,
su celda, su submarino!
¡Cuántos odian tu Cruz, tu Llave, la única
que vence la última puerta invencible
que nos sorprenderá, Paz, con Tu invasión
y nos deja entrar
en estas honduras sin sonido en donde moras!".
-Teoría de la oración-, en Thomas Merton. XX Poemas.
(Versión de José María Valverde)
Me he quedado con este poema de Merton y lo he estado leyendo despacio, interiorizándolo. Sólo así es posible sintonizar de algún modo con la experiencia del místico. El deseo es alcanzar esa fuente que brota en lo más hondo, que "salta a la Vida eterna".
ResponderEliminar"...cuántos odian su propia muerte a salvo...", esta frase es muy profunda y encierra una gran verdad.
ResponderEliminarLa experiencia del místico es ante todo una experiencia de verdad y valentía, de vivir la vida externa tranformada por la acción interior. "La Vida eterna" es y está en la vida de cada día, depende de nosotros que esa eternidad sea vacio o plenitud.