domingo, 24 de octubre de 2010

Este domingo...

 A propósito de la Parábola del fariseo y el publicano que leemos este domingo en la Eucaristía, sirva este texto de TM como comentario:

"La fe personal y la fidelidad a Cristo no bastan para hacer de nosotros cristianos perfectos. Nosotros no vamos a Él como individuos aislados, sino como miembros de su cuerpo místico. Sin amor y compasión por los demás, nuestro aparente "amor" aparente a Cristo es una ficción".

 Thomas Merton.

4 comentarios:

  1. Creo que ser cristiano, amar a Cristo, significa ser radicalmente humano. Nos ponemos en contacto con la humanidad del otro, y en comunión con sus necesidades: lo amamos. Seguidores de Cristo en Comunidad: integrada por verdaderos hermanos, corresponsables, en igualdad real y libertad auténtica. Una Comunidad que, a través de sus actuaciones internas y externas, revele fielmente el mensaje de justicia, paz y liberación de Jesús. Una Comunidad que no tenga miedo de despojarse de “ropajes” fariseos y se ponga como meta y reto ser Comunidad Cristiana, sin segundos “apellidos”.
    Este domingo…quiero soñar con que esa Comunidad será posible.

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas tardes p. Manuel, usted es mi ultimo recurso...me ha tocado en suerte hacer una monografia sobre lo que supuso en Merton su experiencia de amor humano, tal como ell describe en sus diario de 1966...Pero no encuentro bibliografia que hable sobre esto!!!conoce usted algunas,saludos y gracias,Victoria

    ResponderEliminar
  3. Sobre la experiencia de amor humano de TM he dejado entradas en este blog; algo de ello traté en mi tesina, con bibliografía incluida. Le recomiendo el libro publicado por Sal Terrae, "Célibes y libres para amar", de William Skudlarek, osb,qu dedica el capítulo 2 a comentar l experiencia concreta de TM.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias!! victoria

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.