viernes, 28 de enero de 2011

UN EXTRANJERO EN TODAS PARTES-EL DESPERTAR DE LOS POETAS

“Me siento mucho más próximo a los poetas latinos y sudamericanos que a muchos de este país, donde de muchas maneras soy un extranjero. Pero necesariamente uno debe ser un extranjero en todas partes, para contribuir a que el mundo sea uno, y quede liberado de su obsesión con las pequeñas definiciones y las fronteras limitadas.
El domingo pasado, estuvo aquí Miguel Grinberg, de la Argentina, y contó cosas alentadoras sobre el gran movimiento que está bullendo, el despertar de los poetas, y de ello hay mucho para esperar, pues los poetas son casi los únicos que quedan con algo que decir. Todos los demás están exponiendo pronunciamientos absurdos y exangües, y proclamas vacías”.

Thomas Merton
Carta a José Coronel Urtecho
15 de marzo de 1964

2 comentarios:

  1. Qué grande y cierta es esta idea que expone TM, la necesidad de que todos contribuyamos a liberar al mundo, a la gente, a nosotros mismos, de absurdas obsesiones por pequeñas definiciones, fronteras limitadas, tanto geográfica como mentalmente.
    Y encuentro preciosa la expresión “el despertar de los poetas”. Otro maestro espiritual, Raimon Panikkar, apuntaba también que sobran muchas coas y hace falta mística y poesía, místicos y poetas.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir estas líneas. Totalmente inspiradoras. En especial en un tiempo como este, violento. Definitivamente, la poesía como toda las ramas del arte, nos permite ver con mayor claridad lo que la humanidad en general percibe de manera similar por su propia falta de forma, de nacionalidad o idioma, nuestra alma.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.