Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2022

MURIÓ MIGUEL GRINBERG, AMIGO DE THOMAS MERTON

El escritor, traductor y periodista argentino, Miguel Grinberg, falleció este viernes a los 84 años. Fue un crítico especialista y referente del movimiento musical y cinematográfico. Escribió el libro “Como vimos la mano“, una pieza esencial sobre los orígenes del rock nacional argentino.

La noticia fue confirmada por la asociación Mutantia y Centro Miguel Grinberg de documentación, investigación y aplicación del potencial creativo. “Comunicamos que nuestro querido amigo y jardinero espiritual Miguel Grinberg ha fallecido hoy, ya es alma de diamante entre nosotros. Gracias, Gracias, Gracias es nuestro mantra sin fin celebrando su vida intensa”, expresaron desde sus redes sociales.

Miguel Grinberg nació el 18 de agosto de 1937 en la Ciudad de Buenos Aires. Se destacó como especialista en movimientos juveniles, pensamiento prospectivo, ecología social y espiritualidad ecuménica. Ha sido reconocido por su condición de promotor de la poesía castellana en el rock argentino, junto a los pioneros del género.

Fue alumno del futurista John Mc Hale y discípulo del monje trapense Thomas Merton, de quien ha traducido numerosos libros al español. Es creador del sistema Holodinamia de Meditación Integral, para el desarrollo natural del potencial intuitivo. Y tiene una amplia labor ecologista y de espiritualidad comunitaria.

(Tomado de : Nexofin)

sábado, 23 de febrero de 2019

HNO.PATRICK HART, OCSB.

Patrick Hart, de la Orden Cisterciense de la Estrica Observancia , ingresó en la abadía de Gethsemani en junio de 1951. Fue secretario del abad Dom James Fox desde 1957 hasta 1966, y luego pasó dos años en la casa generalicia de la Orden de la Trapa en Roma.  Al volver en 1968, se convierte en secretario de Thomas Merton, y realizaba ese cometido cuando Merton viajó a Asia. De él recibió muchas cartas, ya publicadas. El Hno Patrick Hart editó muchos libros de Merton y publicó otros sobre él, haciendo aportes importantes al conocimiento de este maestro espiritual católico del siglo XX. Se encargó de la edición general de los siete volúmenes de los diarios de Thomas Merton, y se encargó directamente de la edición del primer y el séptimo volumen. Durante mucho tiempo fue el portavoz de todo lo relacionado con Merton en la abadía de Gethsemaní. Ahora nos hemos enterado de su fallecimiento, y agradecemos sus aportes y dedicación a un tema que nos apasiona. Que descanse en paz, tiene nuestras oraciones. 

lunes, 14 de enero de 2019

SIMPOSIO SOBRE THOMAS MERTON

Sigue el ideal de Thomas Merton
Thomas Merton es uno de los místicos modernos más famosos. Con motivo del 50 aniversario de su muerte, tuvo lugar un Simposio el fin de semana en Alemania. Se demostró que gran parte de la obra de Merton sigue siendo relevante hoy en día.

El Padre Anselm Grün, en la abadía de Münsterschwarzach hablo sobre la  brutalización del lenguaje; Thomas Merton puede ser un modelo a seguir ahora mismo para contrarrestar eso. El P. Anselm Grün ha pedido a su Orden que tome el lenguaje de Thomas Merton como modelo. Hoy en día, las personas a menudo experimentan un lenguaje agresivo e inhumano. Esta brutalización enferma a la gente: "Como resultado, nuestra sociedad se está convirtiendo cada vez más en un hogar donde ya nadie se siente como en casa". Merton ha buscado un lenguaje sanador, puro y claro. Por lo tanto, Dios puede ser experimentado en sus libros. Cuando todos se esfuerzan por este lenguaje honesto, él hace una contribución positiva a la sociedad.

En el discurso de apertura del simposio de tres días, el Padre Anselm enfatizó el coraje de Merton: "No solo quería escribir libros piadosos. Quería hablar un lenguaje que pueda soportar el juicio de las personas, pero también un lenguaje que exponga la verdad". Aunque esta verdad no siempre es agradable, Merton muestra un manejo cuidadoso del idioma.

"Si un escritor es tan cuidadoso que nunca escribe nada que pueda ser criticado, nunca escribirá nada que valga la pena leer, así que si alguien quiere ayudar a otras personas, tiene que decidirse a escribir cosas que algunos condenarán". (Thomas Merton, contemplación cristiana)

El lenguaje de Merton hace algo en las personas. Con sus libros, quería dar a las personas que buscan espiritualmente un refugio y llevarlas a una actitud sana hacia ellos mismos. No escribió para sí mismo, sino para hacer brillar la verdad. Esa fue una carta a Dios para el monje trapense.

Innumerables lectores aún podrían aprender algo de Thomas Merton hoy, explicó P. Anselm. Reflexionando sobre el lenguaje de Merton, las personas podrían volverse sensibles a un lenguaje de curación, con el que aprendemos nuevamente a construir una casa con nuestro lenguaje, en el que las personas se sientan en casa con su búsqueda y con sus preocupaciones y temores, y encuentren refugio. ".

Este simposio sobre Thomas Merton es el segundo que tiene lugar en la abadía de Münsterschwarzach.  A partir de sus contribuciones, se creará una antología, que aparece en la editorial de cuatro torres. Del simposio de Merton 2015, ha surgido un libro titulado "Unir los opuestos".


(Publicado el 14.01.2019 a las 10:43)
Abbey Münsterschwarzach

martes, 11 de diciembre de 2018

JIM FOREST HABLA DE THOMAS MERTON

"Cuando empecé a intercambiar correspondencia con Merton en 1961, y lo visité un año después, jamás pensé que acabaría siendo uno de sus biógrafos y, también, uno de los pocos testigos personales que estuvieron en contacto con él. Porque no esperaba vivir tanto tiempo. Pero no me sorprendió que Merton todavía tenga un papel importante en tantas vidas, como testimonia este encuentro aquí, en este hermoso país...

Thomas Merton hizo la diferencia en la vida de muchas personas e influenció algunas de nuestras principales elecciones vocacionales. Nos volvemos a él en busca de aliento, inspiración, orientación ... nos volvemos a él como una fuente de conexión y coraje, tanto en nuestra vida espiritual, como política.

En 1966, en un período de profundo desánimo en mi vida personal, escribí a Merton, implorando algunos consejos. Él respondió con una carta que a menudo fue traducida y compartida - Carta a un joven activista - que me ayudó mucho a superar la noche oscura que entonces me envolvió. La frase en la carta que más me aclaró tal vez fue ésta: "Al final, es la verdad de las relaciones personales que lo salva todo".

Estas simples palabras resumen la teología de la encarnación. Slogans y teorías no son tan importantes como la forma en que vemos y nos relacionamos - en las relaciones que construimos - no sólo con los amigos, sino también con los adversarios.

Merton nos recuerda que estamos llamados a establecer contacto de la mejor manera posible, con las personas que buscamos evitar, personas con quienes preferimos no rezar, personas cuya transformación ni imaginamos, personas que preferimos seguir teniendo como enemigos, en lugar de hacernos amigos ... Tal vez Merton pueda ayudarnos en esta caminata. Les deseo la mayor felicidad en esta celebración de la vida de Merton".

Mensaje de JIM FOREST a encuentro sobre Thomas Merton en Brasil. 

lunes, 10 de diciembre de 2018

50º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE THOMAS MERTON


Hoy, 10 de diciembre, 50º aniversario de la muerte de Thomas Merton, monje, maestro, hermano en los caminos del Espíritu. Que su legado vital y sus escritos sigan iluminando a mucha gente que busca a Dios con un corazón libre... Nosotros, como estamos haciendo desde el 2007, seguimos compartiendo  en lo posible lo que su cercanía espiritual nos inspira, confiando en que ayude a muchos en la propia búsqueda personal de Dios y el auténtico yo. 
Provechosa celebración a todos/as los AMIGOS DE THOMAS MERTON.

lunes, 6 de noviembre de 2017

AQUÍ ESTAMOS.

Queridos amigos y amigas, estamos de vuelta después de casi dos meses. Gracias a todos los que se han preocupado por nosotros a raíz del huracán Irma, sea por mensajes, por llamadas o con su pensamiento y oración.

 Con las dificultades habituales de nuestro país y otras agravadas por el huracán, en la próxima entrada hoy volvemos después de una pausa, con un tema primordial para Merton y para este blog:
 LA SANTIDAD.



Conocer el pensar y el sentir, el VIVIR, de Merton solo por sus escritos en prosa, sería una forma incompleta de conocerlo. Nos hace falta adentrarnos  también en su obra poética, en la que nos dejó mucho para reflexionar y saborear.  Así que regresamos hoy con el tema de la santidad, en uno de sus poemas. 
Nos vemos enseguida.

Ser parte de todo...

¡Oh Dios! Somos uno contigo. Tú nos has hecho uno contigo. Tú nos has enseñado que si permanecemos abiertos unos a otros Tú moras en nosotros. Ayúdanos a mantener esta apertura y a luchar por ella con todo nuestro corazón. Ayúdanos a comprender que no puede haber entendimiento mutuo si hay rechazo. ¡Oh Dios! Aceptándonos unos a otros de todo corazón, plenamente, totalmente, te aceptamos a Ti y te damos gracias, te adoramos y te amamos con todo nuestro ser, nuestro espíritu está enraizado en tu Espíritu. Llénanos, pues, de amor y únenos en el amor conforme seguimos nuestros propios caminos, unidos en este único Espíritu que te hace presente en el mundo, y que te hace testigo de la suprema realidad que es el amor. El amor vence siempre. El amor es victorioso. AMÉN.
-Thomas Merton-

Santidad es descubrir quién soy...

“Es cierto decir que para mí la santidad consiste en ser yo mismo y para ti la santidad consiste en ser tú mismo y que, en último término, tu santidad nunca será la mía, y la mía nunca será la tuya, salvo en el comunismo de la caridad y la gracia. Para mí ser santo significa ser yo mismo. Por lo tanto el problema de la santidad y la salvación es en realidad el problema de descubrir quién soy yo y de encontrar mi yo verdadero… Dios nos deja en libertad de ser lo que nos parezca. Podemos ser nosotros mismos o no, según nos plazca. Pero el problema es este: puesto que Dios solo posee el secreto de mi identidad, únicamente él puede hacerme quien soy o, mejor, únicamente Él puede hacerme quien yo querré ser cuando por fin empiece plenamente a ser. Las semillas plantadas en mi libertad en cada momento, por la voluntad de Dios son las semillas de mi propia identidad, mi propia realidad, mi propia felicidad, mi propia santidad” (Semillas de contemplación).

LA DANZA GENERAL.

"Lo que es serio para los hombres a menudo no tiene importancia a los ojos de Dios.Lo que en Dios puede parecernos un juego es quizás lo que El toma más seriamente.Dios juega en el jardin de la creación, y, si dejamos de lado nuestras obsesionessobre lo que consideramos el significado de todo, podemos escuchar el llamado de Diosy seguirlo en su misteriosa Danza Cósmica.No tenemos que ir muy lejos para escuchar los ecos de esa danza.Cuando estamos solos en una noche estrellada; cuando por casualidad vemos a los pajaros que en otoño bajan sobre un bosque de nísperos para descansar y comer; cuando vemos a los niños en el momento en que son realmente niños; cuando conocemos al amor en nuestros corazones; o cuando, como el poeta japonés Basho, oímos a una vieja ranachapotear en una solitaria laguna; en esas ocasiones, el despertar, la inversiónde todos los valores, la "novedad", el vacío y la pureza de visión que los hace tan evidentes nos dan un eco de la danza cosmica.Porque el mundo y el tiempo son la danza del Señor en el vacío. El silencio de las esferas es la música de un festín de bodas. Mientras más insistimos en entender mal los fenómenos de la vida, más nos envolvemos en tristeza, absurdo y desesperación. Pero eso no importa, porque ninguna desesperación nuestra puede alterar la realidad de las cosas, o manchar la alegría de la danza cósmica que está siempre allí. Es más, estamos en medio de ella, y ella está en medio de nosotros, latiendo en nuestra propia sangre, lo queramos o no".
Thomas Merton.

ORACIÓN DE CONFIANZA...

“Señor Dios mío, no tengo idea de hacia dónde voy. No conozco el camino que hay ante mí. No tengo seguridad de dónde termina. No me conozco realmente, y el hecho de que piense que cumplo tu voluntad, no significa que realmente lo haga. Pero creo que el deseo de agradarte te agrada realmente. Y espero tener este deseo en todo lo que estoy haciendo. Espero no hacer nunca nada aparte de tal deseo. Y sé que si hago esto, tú me llevarás por el camino recto, aunque yo no lo conozca. Por lo tanto, siempre confiaré en ti aunque parezca perdido y a la sombra de la muerte. No temeré, pues tú estás siempre conmigo y no me dejarás que haga frente solo a mis peligros

Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.