Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.
Seguidores
miércoles, 28 de agosto de 2024
NUEVO LIBRO DE MERTON
lunes, 13 de mayo de 2024
EL HOMBRE NUEVO
viernes, 20 de octubre de 2023
NUEVO LIBRO SOBRE THOMAS MERTON
martes, 11 de julio de 2023
UN LIBRO SOBRE THOMAS MERTON
lunes, 3 de julio de 2023
NUEVO LIBRO DE THOMAS MERTON
martes, 8 de noviembre de 2022
ESPIRITUALIDAD COMPROMETIDA
"La espiritualidad comprometida como paradigma del encuentro religioso, comporta tres elementos básicos: práctica contemplativa, acción social y diálogo interreligioso. Ninguno de estos elementos es específico de una tradición, es decir, ninguno está confinado a una tradición religiosa particular. Toda religión tiene sus prácticas contemplativas; y tales prácticas difieren en los distintos credos. No obstante, en la actualidad, el encuentro religioso global nos revela que los adherentes a una religión particular, el cristianismo, pueden compartir prácticas de otra religión, el budismo. Cuando esto sucede, los fieles de ambos credos logran reconocer los elementos que ambas religiones tienen en común, por ejemplo, que la meditación budista no difiere demasiado de ciertas formas de oración cristiana. Esta posibilidad de compartir ciertas prácticas los capacita para una mayor comprensión y estima de otros credos. A menudo sucede que terminan apropiándose de estas prácticas y expanden, así, su repertorio contemplativo.
Robert King
Thomas Merton y Thich Nhat Hanh. Espiritualidad comprometida en la era de la globalización
viernes, 20 de agosto de 2021
LIBRO NUEVO... CONTEMPLANDO EL PARAÍSO
lunes, 15 de marzo de 2021
LA ENCENDIDA MEMORIA (nueva edición).
lunes, 8 de febrero de 2021
ESTO ES OBRA DE DIOS
lunes, 1 de febrero de 2021
DOS LIBROS SOBRE THOMAS MERTON
"A WAY TO GOD": Este poderoso libro fue impulsado por una invitación que recibió Matthew Fox para hablar sobre el centenario del nacimiento de Thomas Merton. Fox dice que muchos de los problemas en los que se ha metido, como ser expulsado de la Orden Dominicana en 1993, después de treinta y cuatro años, por el cardenal Ratzinger (que más tarde se convirtió en el Papa Benedicto), se debió a Merton, quien impulsó a Fox a asistir a la Institut Catholique de París para realizar un programa de doctorado en espiritualidad.
jueves, 2 de julio de 2020
NUEVA EDICIÓN DE LIBRO DE THOMAS MERTON
sábado, 20 de junio de 2020
UNA AMISTAD ENTRE TRES
domingo, 24 de noviembre de 2019
MERTON, EL SALMISTA
martes, 22 de octubre de 2019
LO QUE SE NOS PIDE EN ESTE TIEMPO...
lunes, 2 de septiembre de 2019
PERSONA Y NATURALEZA
domingo, 18 de agosto de 2019
EL CAMINO QUE LLEVA AL CAMINO...
domingo, 11 de agosto de 2019
"EL SILENCIO, LA DICHA"...NUEVO LIBRO DE THOMAS MERTON
viernes, 19 de julio de 2019
ESTAR EN EL MUNDO SIN SER DEL MUNDO
jueves, 18 de julio de 2019
EL TIEMPO COMO SACRAMENTO
viernes, 5 de julio de 2019
SANTOS PARA HOY
Ser parte de todo...
-Thomas Merton-
Santidad es descubrir quién soy...
“Es cierto decir que para mí la santidad consiste en ser yo mismo y para ti la santidad consiste en ser tú mismo y que, en último término, tu santidad nunca será la mía, y la mía nunca será la tuya, salvo en el comunismo de la caridad y la gracia. Para mí ser santo significa ser yo mismo. Por lo tanto el problema de la santidad y la salvación es en realidad el problema de descubrir quién soy yo y de encontrar mi yo verdadero… Dios nos deja en libertad de ser lo que nos parezca. Podemos ser nosotros mismos o no, según nos plazca. Pero el problema es este: puesto que Dios solo posee el secreto de mi identidad, únicamente él puede hacerme quien soy o, mejor, únicamente Él puede hacerme quien yo querré ser cuando por fin empiece plenamente a ser. Las semillas plantadas en mi libertad en cada momento, por la voluntad de Dios son las semillas de mi propia identidad, mi propia realidad, mi propia felicidad, mi propia santidad” (Semillas de contemplación).
LA DANZA GENERAL.
Thomas Merton.
ORACIÓN DE CONFIANZA...
“Señor Dios mío, no tengo idea de hacia dónde voy. No conozco el camino que hay ante mí. No tengo seguridad de dónde termina. No me conozco realmente, y el hecho de que piense que cumplo tu voluntad, no significa que realmente lo haga. Pero creo que el deseo de agradarte te agrada realmente. Y espero tener este deseo en todo lo que estoy haciendo. Espero no hacer nunca nada aparte de tal deseo. Y sé que si hago esto, tú me llevarás por el camino recto, aunque yo no lo conozca. Por lo tanto, siempre confiaré en ti aunque parezca perdido y a la sombra de la muerte. No temeré, pues tú estás siempre conmigo y no me dejarás que haga frente solo a mis peligros
Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.