AMIGOS DE THOMAS MERTON.
Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.
jueves, 14 de enero de 2021
LA GOZOSA TAREA DE LA TEOLOGÌA
sábado, 9 de enero de 2021
NACER DEL ESPÍRITU
martes, 5 de enero de 2021
CAMINAR ES LO IMPORTANTE...
sábado, 2 de enero de 2021
DE EPIFANÍA A DIAFANÍA...
martes, 29 de diciembre de 2020
COMO PEZ EN EL AGUA...
lunes, 28 de diciembre de 2020
CUANDO SE SUFRE BIEN...
LA LUZ QUE VIENE, EL AMOR QUE NACE...
lunes, 21 de diciembre de 2020
LA GOZOSA EXPECTATIVA DE LA FE (2007)
domingo, 20 de diciembre de 2020
ALÉGRATE... TODO ESTARÁ BIEN
"En el nivel de lo relativo, de la apariencia, todo es variable, impermanente e inexorablemente polar; en lo profundo, todo está pleno de sentido. Si vivimos en la superficie (en el nivel de lo relativo, en la creencia de que somos el yo individual), nos sentiremos víctimas del oleaje incesante; si, por el contrario, nos reconocemos en la Consciencia donde todo ocurre, permaneceremos en la ecuanimidad. Las olas no son otra cosa que el juego del agua. La clave radica en no creer que somos una ola, sino en reconocernos como el Agua misma y única, ilimitada y atemporal, que simplemente adopta infinidad de formas, entre ellas la que llamamos yo".
"La dicha nace de la fe, entendida esta no como una creencia a la que asentir mentalmente, sino como la certeza experimentada de que el Fondo de lo real es fuente de confianza. TODO ESTARÁ BIEN, repetía Juliana de Norwich. "La alegría es la señal inequívoca de que la vida triunfa", escribía Henri Bergson. El gozo es el signo de lo verdaderamente real. Por eso no necesitas nada para ser feliz, en cambio, necesitas algo para estar triste. La tristeza nace porque nos resistimos a lo que es; al aceptar, dejándonos fluir con lo que es, se manifiesta el gozo".
Enrique Martínez Lozano
miércoles, 16 de diciembre de 2020
OTRO AÑO DEL SEÑOR
"Para el hombre en Cristo, el ciclo de las estaciones es algo enteramente nuevo. Se ha convertido en un ciclo de salvación. El año no es simplemente un año más, es el año del Señor, un año en que el paso del tiempo mismo no sólo nos trae la natural renovación de la primavera y la fecundidad de un verano terrenal, sino también la fecundidad espiritual e interior de la gracia.
La liturgia hace que el mismo paso del tiempo santifique nuestras vidas, pues cada nueva estación renueva un aspecto del gran Misterio de Cristo vivo y presente en su Iglesia. Cada nueva fiesta nos llama la atención hacia la gran verdad de Su presencia en medio de nosotros. El ciclo litúrgico renueva nuestra redención en Cristo, y nos muestra que aunque estemos captados en una batalla entre carne y espíritu, la victoria ya es nuestra.
Para el creyente que vive en Cristo cada día nuevo renueva su participación en el misterio de Cristo. Cada día es un nuevo amanecer de esa lumen Christi, la luz de Cristo que no conoce poniente. Por eso, cada año litúrgico es un año de salvación, pero también un año de iluminación y de transformación.
La liturgia es la gran escuela de vida cristiana y la fuerza transformadora que vuelve a dar forma a nuestras almas y a nuestros caracteres en la semejanza de Cristo".
Thomas Merton
Tiempos de celebración
Ser parte de todo...
-Thomas Merton-

Santidad es descubrir quién soy...
“Es cierto decir que para mí la santidad consiste en ser yo mismo y para ti la santidad consiste en ser tú mismo y que, en último término, tu santidad nunca será la mía, y la mía nunca será la tuya, salvo en el comunismo de la caridad y la gracia. Para mí ser santo significa ser yo mismo. Por lo tanto el problema de la santidad y la salvación es en realidad el problema de descubrir quién soy yo y de encontrar mi yo verdadero… Dios nos deja en libertad de ser lo que nos parezca. Podemos ser nosotros mismos o no, según nos plazca. Pero el problema es este: puesto que Dios solo posee el secreto de mi identidad, únicamente él puede hacerme quien soy o, mejor, únicamente Él puede hacerme quien yo querré ser cuando por fin empiece plenamente a ser. Las semillas plantadas en mi libertad en cada momento, por la voluntad de Dios son las semillas de mi propia identidad, mi propia realidad, mi propia felicidad, mi propia santidad” (Semillas de contemplación).

LA DANZA GENERAL.
Thomas Merton.

ORACIÓN DE CONFIANZA...
“Señor Dios mío, no tengo idea de hacia dónde voy. No conozco el camino que hay ante mí. No tengo seguridad de dónde termina. No me conozco realmente, y el hecho de que piense que cumplo tu voluntad, no significa que realmente lo haga. Pero creo que el deseo de agradarte te agrada realmente. Y espero tener este deseo en todo lo que estoy haciendo. Espero no hacer nunca nada aparte de tal deseo. Y sé que si hago esto, tú me llevarás por el camino recto, aunque yo no lo conozca. Por lo tanto, siempre confiaré en ti aunque parezca perdido y a la sombra de la muerte. No temeré, pues tú estás siempre conmigo y no me dejarás que haga frente solo a mis peligros

AMIGOS DE THOMAS MERTON.
Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.