
La oración no es más que establecer contacto con Dios. Es una comunicación con Dios, y no necesita ser con palabras ni aun con la mente. Uno puede comunicarse con la mirada, o la sonrisa o los suspiros, o con actos. Fumar puede ser también una oración, o pintar un cuadro, o mirar el cielo, o beber agua. De hecho todos nuestros actos corporales son oración. Nuestro cuerpo formula una profunda acción de gracias en sus entrañas cuando sediento recibe un vaso de agua. O cuando en un día de calor nos zambullimos en un río fresco, toda nuestra piel canta un himno de acción de gracias al Creador, aunque ésta sea una oración irracional, que puede ser sin nuestro consentimiento, y aun a veces a pesar nuestro. Pero todo lo que hacemos podemos hacerlo oración El trabajo es una oración existencial. Y el Señor dijo a Angela de Foligno que Él se complacía en todos los actos de ella, lo mismo cuando comía o bebía o dormía; que se complacía en todo su ser y en el ejercicio de todas sus funciones orgánicas”.( Tomado de: “Vida en el amor”, Ernesto Cardenal)
1 comentario:
Ernesto Cardenal, sacerdote nicaraguence fue novicio de Thomas Merton en Getsemaní, y aunque abandonó despues el monasterio por razones de salud siguió siendo muy cercano a este y mantuvo con él una asidua correspondencia. Está considerado uno de los discípulos de Merton y una místico en el más amplio sentido de la palabra.
Publicar un comentario