Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.
Seguidores
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
AL FINAL DEL ADVIENTO...
-III-
martes, 21 de diciembre de 2010
HOMBRE COMO NOSOTROS
sábado, 18 de diciembre de 2010
ESPERAR CON MARÍA
jueves, 16 de diciembre de 2010
ESPERANZA
lunes, 13 de diciembre de 2010
A propósito de SAN JUAN DE LA CRUZ.
viernes, 10 de diciembre de 2010
10 DE DICIEMBRE
jueves, 9 de diciembre de 2010
MISTERIO DE ADVIENTO
domingo, 5 de diciembre de 2010
ADVIENTO
jueves, 2 de diciembre de 2010
TEN EL VALOR DE ESTAR SOLO (RAHNER).
lunes, 29 de noviembre de 2010
TM habla del ADVIENTO
domingo, 28 de noviembre de 2010
EN CAMINO
jueves, 25 de noviembre de 2010
El CRISTIANO Y EL TIEMPO
miércoles, 24 de noviembre de 2010
UN TIEMPO NUEVO
lunes, 22 de noviembre de 2010
EL AÑO LITÚRGICO
domingo, 21 de noviembre de 2010
CARTAS DE TM
Traduje sólo media docena de poemas de (Cesar) Vallejo (creo que todos eran de Poemas humanos) y cuatro estarán en mi nuevo libro (Emblemas de una estación de furia) este otoño, de modo que no estoy exactamente hurgando y haciendo algo. Me alegra saber que tú si. Pienso que todos los poetas de Estados Unidos podrían traducir a Vallejo y no comenzar a captarlo siquiera.
Envíame algo tuyo: no te conozco, aunque tu nombre me es familiar. Raras veces leo revistas, incluso cuando las recibo. Probablemente estuve en algo contigo sin saberlo”.
sábado, 20 de noviembre de 2010
CRISTO REY
jueves, 18 de noviembre de 2010
UN DIOS VIVO 2
martes, 16 de noviembre de 2010
CARTAS DE TM
sábado, 13 de noviembre de 2010
TESTAMENTO ESPIRITUAL
miércoles, 10 de noviembre de 2010
COMO EL PEZ EN EL AGUA
lunes, 8 de noviembre de 2010
UN DIOS VIVO
jueves, 4 de noviembre de 2010
ORACIÓN ES NUEVA VIDA
lunes, 1 de noviembre de 2010
MISTICOS Y MAESTROS ZEN
domingo, 31 de octubre de 2010
TODOS LOS SANTOS
viernes, 29 de octubre de 2010
LA CASA DEL AMOR
jueves, 28 de octubre de 2010
VIDA SACERDOTAL
lunes, 25 de octubre de 2010
SANTIDAD ES AMOR
domingo, 24 de octubre de 2010
Este domingo...
sábado, 23 de octubre de 2010
SEMILLAS....
viernes, 22 de octubre de 2010
VIVIR.
jueves, 21 de octubre de 2010
Artículo sobre TM en revista universitaria.
HISTORIA ZEN
martes, 19 de octubre de 2010
EVITAR EL ÉXITO
lunes, 18 de octubre de 2010
LIBROS DE THOMAS MERTON
1. “Gandhi y la no violencia” (Una selección de los escritos de Mahatma Gandhi, editados por TM, y con prólogo suyo), 2000. Merton recoge en este libro las más significativas declaraciones del líder del movimiento nacionalista indio y apóstol de la no violencia, sobre este tema, destacando la validez universal de los postulados gandhianos y su relación con las grandes tradiciones religiosas.
2. “Leer la Biblia”, 1999. Merton presenta aquí una apasionada y a la vez que crítica introducción, o invitación, a uno de los textos fundamentales de la cultura occidental.
3. “Reflexiones sobre Oriente”. La filosofía oriental a la luz del misticismo occidental. (Incluye prólogo de George Woodcock, “Thomas Merton y los monjes de Asia”), 1997. La selección de textos no convence mucho, a mi juicio, le falta orden y mayor claridad. Se trata de reflexiones de TM en torno a as religiones y filosofías de Oriente.
4. “Dos semanas en Alaska”. Diario, cartas, conferencias. 1999. En 1968, el mismo año de su muerte, TM pasó dos semanas en Alaska, como etapa preliminar de su viaje a Oriente. Este libro recoge el diario que Merton llevó durante esos días, las 16 cartas que escribió y las ocho conferencias que allí impartió. Son estas conferencias lo mejor del libro.
5. “La experiencia interna”, 2004. Esta obra, que en principio no se edito en forma de libro por voluntad expresa de su autor, es un acercamiento a la contemplación, tratando de hallar los puntos comunes en la tradición occidental y la oriental.
6. “Diarios”, en 2 volúmenes (1939-1960 y 1960-1968), 2001. Estos dos volúmenes nos acercan al mundo íntimo de Merton, y constituyen un verdadero testamento, que nos deja asomar l corazón y la vida de un hombre excepcional.
7. “Amar y vivir”. El testamento espiritual de Merton, 1997. Recopilación de siete textos breves y esenciales de TM, centrados en problemas fundamentales de nuestro tiempo.
En los próximos días les comparto algunos textos de este último libro citado.
jueves, 14 de octubre de 2010
SANTA TERESA.
Ser parte de todo...
-Thomas Merton-
Santidad es descubrir quién soy...
“Es cierto decir que para mí la santidad consiste en ser yo mismo y para ti la santidad consiste en ser tú mismo y que, en último término, tu santidad nunca será la mía, y la mía nunca será la tuya, salvo en el comunismo de la caridad y la gracia. Para mí ser santo significa ser yo mismo. Por lo tanto el problema de la santidad y la salvación es en realidad el problema de descubrir quién soy yo y de encontrar mi yo verdadero… Dios nos deja en libertad de ser lo que nos parezca. Podemos ser nosotros mismos o no, según nos plazca. Pero el problema es este: puesto que Dios solo posee el secreto de mi identidad, únicamente él puede hacerme quien soy o, mejor, únicamente Él puede hacerme quien yo querré ser cuando por fin empiece plenamente a ser. Las semillas plantadas en mi libertad en cada momento, por la voluntad de Dios son las semillas de mi propia identidad, mi propia realidad, mi propia felicidad, mi propia santidad” (Semillas de contemplación).
LA DANZA GENERAL.
Thomas Merton.
ORACIÓN DE CONFIANZA...
“Señor Dios mío, no tengo idea de hacia dónde voy. No conozco el camino que hay ante mí. No tengo seguridad de dónde termina. No me conozco realmente, y el hecho de que piense que cumplo tu voluntad, no significa que realmente lo haga. Pero creo que el deseo de agradarte te agrada realmente. Y espero tener este deseo en todo lo que estoy haciendo. Espero no hacer nunca nada aparte de tal deseo. Y sé que si hago esto, tú me llevarás por el camino recto, aunque yo no lo conozca. Por lo tanto, siempre confiaré en ti aunque parezca perdido y a la sombra de la muerte. No temeré, pues tú estás siempre conmigo y no me dejarás que haga frente solo a mis peligros
Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.