AMIGOS DE THOMAS MERTON.
Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.
Seguidores
viernes, 20 de mayo de 2022
TEOLOGÍA Y UNIDAD
domingo, 15 de mayo de 2022
CRISTO, PRINCIPIO DE UNIDAD
"Él es imagen de Dios invisible, primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles..."
"La mirada contemplativa que mira a través de la multiplicidad de las formas creadas percibe una unidad sublime en Cristo que subyace a la manifestación de la diversidad sin fin, una unidad primigenia o un enganchamiento de todas las cosas en Cristo, que es todo y en todos (Col 3,11). Vislumbrar esta unidad en la diferencia, aunque sea por un momento, es ver el rostro de Cristo".
Vincent Pizzuto
Contemplar a Cristo
miércoles, 11 de mayo de 2022
THOMAS MERTON: UNA PERDURABLE AMISTAD ESPIRITUAL
sábado, 23 de abril de 2022
Ser de Cristo es nuestra alegría.

sábado, 26 de marzo de 2022
SOLO NECESITAMOS SER NOSOTROS MISMOS
viernes, 25 de marzo de 2022
ANUNCIACIÓN: EL REINO DE DIOS ES LO QUE SUCEDE...
viernes, 18 de marzo de 2022
LA BELLEZA DE NUESTROS FRACASOS
Vincent Pizzuto
Contemplar a Cristo (DDB, 2022)
domingo, 13 de marzo de 2022
EL PECADO DE LA MALA TEOLOGÍA
EGO Y ESPIRITUALIDAD
miércoles, 9 de marzo de 2022
LA NEGACIÓN CRISTIANA DE SÍ MISMO
"El verdadero asceta no es uno que nunca se afloja, sino uno que se afloja en el momento oportuno y en la medida oportuna, que ordena su vida, bajo la guía directa del Espíritu Santo, de modo que actúa cuando Dios quiere que actúe, que descansa cuando Dios quiere que descanse y que reza constantemente mientras tanto, con una mirada sencilla y amorosa que mantiene su corazón y su mente unidos con el Espíritu que reside en su interior. Para quien es así, la Cruz siempre es una fuente de energía y de paz".
"La verdadera negación de sí mismo del cristiano no es una conquista de sí mismo por sí mismo, sino una muerte de sí mismo para vivir para Dios en Cristo... Nuestra salvación no se ha de encontrar en el ascetismo sólo sino en la Cruz de Cristo. La negación de sí mismo, por rigurosa que sea, carece de todo significado cristiano si se prescinde de la Cruz y la Resurrección de Cristo".
Thomas Merton, Tiempos de celebración
Ser parte de todo...
-Thomas Merton-
Santidad es descubrir quién soy...
“Es cierto decir que para mí la santidad consiste en ser yo mismo y para ti la santidad consiste en ser tú mismo y que, en último término, tu santidad nunca será la mía, y la mía nunca será la tuya, salvo en el comunismo de la caridad y la gracia. Para mí ser santo significa ser yo mismo. Por lo tanto el problema de la santidad y la salvación es en realidad el problema de descubrir quién soy yo y de encontrar mi yo verdadero… Dios nos deja en libertad de ser lo que nos parezca. Podemos ser nosotros mismos o no, según nos plazca. Pero el problema es este: puesto que Dios solo posee el secreto de mi identidad, únicamente él puede hacerme quien soy o, mejor, únicamente Él puede hacerme quien yo querré ser cuando por fin empiece plenamente a ser. Las semillas plantadas en mi libertad en cada momento, por la voluntad de Dios son las semillas de mi propia identidad, mi propia realidad, mi propia felicidad, mi propia santidad” (Semillas de contemplación).
LA DANZA GENERAL.
Thomas Merton.
ORACIÓN DE CONFIANZA...
“Señor Dios mío, no tengo idea de hacia dónde voy. No conozco el camino que hay ante mí. No tengo seguridad de dónde termina. No me conozco realmente, y el hecho de que piense que cumplo tu voluntad, no significa que realmente lo haga. Pero creo que el deseo de agradarte te agrada realmente. Y espero tener este deseo en todo lo que estoy haciendo. Espero no hacer nunca nada aparte de tal deseo. Y sé que si hago esto, tú me llevarás por el camino recto, aunque yo no lo conozca. Por lo tanto, siempre confiaré en ti aunque parezca perdido y a la sombra de la muerte. No temeré, pues tú estás siempre conmigo y no me dejarás que haga frente solo a mis peligros
AMIGOS DE THOMAS MERTON.
Para intercambiar comentarios sobre Thomas Merton y otros maestros contemporaneos del espíritu.